Trapos vs. Paños de limpieza
Aunque los trapos de limpieza industrial son comunes y su uso sigue estando muy instalado, los paños de limpieza especializados ofrecen ventajas significativas que impactan tanto en el rendimiento como en el presupuesto. Exploraremos con datos cuáles son las características diferenciales de cada una de las opciones con el ejemplo del paño WypAll X-80.

En primer lugar vamos a analizar su tamaño y facilidad de almacenamiento. Las bolsas de trapos suelen tener dimensiones de 90cm x 50cm x 30cm, que en un pallet permiten apilar hasta 250kg de trapo. En cambio, los rollos de paños miden 28cm x 16cm y permiten apilar en el mismo espacio un equivalente a 4.680kg de trapo.
Si analizamos la capacidad de absorción de cada uno, en el caso de los trapos suelen venir en bolsas de 10kg que contienen un promedio de 95 prendas. En la mayoría de los casos, hasta el 30% de estas prendas están hechas de tela de jean (cuya capacidad de absorción es 75% menor) y hasta un 5% con telas no absorbentes (como nylon, poliéster, fibra sintética con una absorción 95% menor que el resto). Esto nos deja con sólo 63 prendas aprovechables al 100%.
Por el otro lado, los paños (de 80 unidades por rollo) tienen una absorción del 100% utilizando tecnologíaHydroknit(que le provee mayor resistencia al desgarro, durabilidad y absorción). Cada uno de estos además tiene un rendimiento de 1.5 usos al ser un paño reutilizable.
Si tenemos en cuenta su capacidad de absorción y el rendimiento de cada uno, el equivalente a 10kg de trapo es 0.52 de un rollo de paños WypAll. Por ende, para alcanzar el mismo rendimiento se necesitarían 19,5kg de trapo.
Esta diferencia termina haciendo que los paños sean 23,5% más económicos que los trapos, sin tener en cuenta siquiera los costos de disposición final. En ese caso también, 1 Kg. de trapo equivale a 46 grs. de paño, siendo 21 veces menor en peso.
Los paños de limpieza tienen gran reutilización, alta durabilidad y absorción, pero sobre todo permiten un control minucioso de inversión y eficiencia, La homogeneización de cada prenda hace que sea medible y previsible su uso, a la vez que se convierte en una variable estable y ser punto de control sobre otros factores.
Elegir paños de limpieza en lugar de trapos es parte de lo que nosotros proponemos como proceso de profesonalización. una apuesta por la eficiencia y un compromiso con la optimización de los recursos y el perfeccionamiento de los resultados.
Trapos vs. Paños de limpieza
Aunque los trapos de limpieza industrial son comunes y su uso sigue estando muy instalado, los paños de limpieza especializados ofrecen ventajas significativas que impactan tanto en el rendimiento como en el presupuesto. Exploraremos con datos cuáles son las características diferenciales de cada una de las opciones con el ejemplo del paño WypAll X-80.

En primer lugar vamos a analizar su tamaño y facilidad de almacenamiento. Las bolsas de trapos suelen tener dimensiones de 90cm x 50cm x 30cm, que en un pallet permiten apilar hasta 250kg de trapo. En cambio, los rollos de paños miden 28cm x 16cm y permiten apilar en el mismo espacio un equivalente a 4.680kg de trapo.
Si analizamos la capacidad de absorción de cada uno, en el caso de los trapos suelen venir en bolsas de 10kg que contienen un promedio de 95 prendas. En la mayoría de los casos, hasta el 30% de estas prendas están hechas de tela de jean (cuya capacidad de absorción es 75% menor) y hasta un 5% con telas no absorbentes (como nylon, poliéster, fibra sintética con una absorción 95% menor que el resto). Esto nos deja con sólo 63 prendas aprovechables al 100%.
Por el otro lado, los paños (de 80 unidades por rollo) tienen una absorción del 100% utilizando tecnologíaHydroknit(que le provee mayor resistencia al desgarro, durabilidad y absorción). Cada uno de estos además tiene un rendimiento de 1.5 usos al ser un paño reutilizable.
Si tenemos en cuenta su capacidad de absorción y el rendimiento de cada uno, el equivalente a 10kg de trapo es 0.52 de un rollo de paños WypAll. Por ende, para alcanzar el mismo rendimiento se necesitarían 19,5kg de trapo.
Esta diferencia termina haciendo que los paños sean 23,5% más económicos que los trapos, sin tener en cuenta siquiera los costos de disposición final. En ese caso también, 1 Kg. de trapo equivale a 46 grs. de paño, siendo 21 veces menor en peso.
Los paños de limpieza tienen gran reutilización, alta durabilidad y absorción, pero sobre todo permiten un control minucioso de inversión y eficiencia, La homogeneización de cada prenda hace que sea medible y previsible su uso, a la vez que se convierte en una variable estable y ser punto de control sobre otros factores.
Elegir paños de limpieza en lugar de trapos es parte de lo que nosotros proponemos como proceso de profesonalización. una apuesta por la eficiencia y un compromiso con la optimización de los recursos y el perfeccionamiento de los resultados.